Descripción
CLÁSICOS HISPÁNICOS
Interrogado por escrito sobre cierto «caso» que le concierne, el pregonero de Toledo Lázaro de Tor-mes responde a su corresponsal con una extensa carta en la que narra su propia vida. Huérfano de padre y entregado por su liviana madre a un ciego para que le sirva de destrón, Lázaro pasa mil y una penalidades al servicio de diversos amos: un astuto ciego que lo muele a palos, un clérigo avariento que lo mata de hambre, un engreído escudero al que acaba por alimentar, un buldero farsante que tima a los parroquianos… Tantas penurias y calamidades, sin embargo, enseñan al mozo a avivar el ingenio y a manejarse con la misma sagacidad y simulación que sus amos. Así que, para sobrevivir en la carrera de la vida, acaba aceptando un infamante matrimonio con la amante del último de sus señores, el arcipreste de San Salvador. Pero, estomágo agradecido y alumno aventajado de embaucadores, Lázaro jura que su esposa es una «buena mujer» en una carta plagada de ambigüedades y humor negro, y escrita en un estilo llano que abrirá las puertas del realismo e inaugurará la novela picaresca.
El profesor de la Universidad Autónoma Bienvenido Morros es el autor de esta edición enteramente renovada, cuya anotación ilumina muchos pasajes del Lazarillo que permanecían oscuros. El libro cuenta también con unas magistrales ilustraciones del artista húngaro Víctor Ambrus, quien ha sabido captar el espíritu irónico y burlesco del anónimo autor.