Descripción
Destacada anarquista, Federica Montseny fue la primera mujer que llegó a ministra en la historia de Europa, además de ser una escritora revolucionaria y una intelectual comprometida. Sus transgresoras ideas sobre el sufragio universal o sobre la interrupción voluntaria del embarazo y sus propuestas en materia de sanidad levantaron polémica y la han convertido en uno de los personajes más interesantes aunque desconocidos de la política en el periodo republicano. La historiadora Susanna Tavera se documenta en fuentes inéditas para descubrirnos la apasionante vida de una mujer adelantada a su tiempo.
Susanna Tavera García
Susanna Tavera García (Madrid, 1945) es un historiadora española, catedrática y profesora titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona,2 especializada en estudios relacionados con la mujer en contextos socio-políticos cercanos al anarquismo y al movimiento obrero en España.
Es autora de obras como Experiencias desiguales: conflictos sociales y respuestas colectivas (siglo XIX) (1994) —junto a Mary Nash—, Solidaridad Obrera. El fer-se i desfer-se d'un diari anarcosindicalista (1915-1939) (1994) —un estudio del periódico Solidaridad Obrera— o Federica Montseny, La indomable (1995) —una biografía de la anarquista Federica Montseny— entre otras. También ha trabajado coordinando estudios como Mujeres en la Historia de España. Enciclopedia biográfica (2000) con Cándida Martínez, Reyna Pastor y María José de la Pascua, o Las mujeres y las guerras: el papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea (2003), de nuevo junto a Mary Nash.
Ver todos los libros del autor