Descripción
Berry Rydell, un expolicía de Tennesse, trabaja ahora para IntenSecure, una empresa privada dedicada a velar por la seguridad de sus clientes y con sus efectivos entrenados para intervenciones de asalto si fuera necesario.
Chevette Washington trabaja para una empresa de mensajería en San Francisco, encargada de hacer las entregas en persona por toda la ciudad viajando con su bicicleta. Una noche, después de una entrega en un edificio de alto estanding, Chevette, movida por la curiosidad, entra en un piso donde un rico esta celebrando una multitudinaria fiesta. Mientras estaba mirando el Puente de la Bahía por el balcón, lugar donde ella vive, un tipo muy arrogante la aborda medio borracho. Cuando Chev se iba de la fiesta, el tipo de antes aún borracho y abordando a otra chica, le da un empujón sin darse cuenta, y ella, quizás por venganza, le roba las gafas de sol negras que le asomaban por el bolsillo trasero del pantalón.
Mientras, a Rydell lo contratan para ayudar en la investigación de un objeto de vital importancia a un tipo en San Francisco. Resulta que el tipo en cuestión, había ido a una fiesta de un millonario y le habían robado una gafas de LV. Así es como se cruzan los caminos de Chevette Washington y Berry Rydell, en lo que será un espiral de persecución, muerte e intereses oscuros.
William Gibson
Conway, Carolina del Sur, Estados Unidos, 1948
William Gibson es uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes y elogiados del mundo. Es autor de doce novelas (incluyendo La máquina diferencial coescrita con Bruce Sterling), una antología de relatos (Quemando cromo) y una colección de ensayos (Distrust That Particular Flavor). Considerado un visionario, difunde un potente discurso acerca de nuestros deseos culturales, miedos y obsesiones sobre temas como las multinacionales, la política global, los datos computarizados, la ingeniería genética, la cibernética, el miedo a lo tecnológico y, en última instancia, el significado de ser humano en una era infinitamente compleja.
Su famosa novela Neuromante acuñó el término «ciberespacio» y nos ofreció la primera aproximación a Internet. En siguientes obras superventas, Gibson nos ofreció descripciones proféticas y convincentes de lo que sería la prensa del corazón, la tele realidad y la nanotecnología. Su obra se ha visto influida por la de otros autores y académicos, además de por la tecnología, la cultura popular, el arte y la música. Gibson también ha colaborado en numerosas ocasiones en el campo de las artes escénicas, la música y el cine. Actualmente vive en Vancouver con su mujer.